
Chimpancé común. Más que humano Foto: Tim Flach
JULIETH PAOLA GONZALEZ CONTRERAS - LIZETH JAQUELINE VELÁSQUEZ PARDO
¿Por qué establecer políticas internacionales de Biodiversidad?
Desde que la vida surgió en la Tierra, su fauna se ha transformado en muchas ocasiones. Durante miles de años y por diversas razones, se han producido 5 grandes extinciones de las especies que han poblado la Tierra: son las conocidas como las 5 extinciones masivas. En la actualidad, y debido a la acción de los seres humanos, el planeta está al borde de los que los científicos denominan la Sexta Gran Extinción. Fuente: Rodriguez, Hector(2019). Animales en peligro de extinción. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/animales-peligro-extincion_12536/3
[+] Ampliar la imagen para acceder a la información
BIBLIOGRAFÍA
- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (s.f.).Política Nacional para la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios ecosistemicos (PNGIBSE). Recuperado de: https://colciencias.gov.co/sites/default/files/politica_nacional_de_biodiversidad.pdf
- Ministerio para la protección ecológica. (s.f). Convenio OSPAR sobre la protección del medio ambiente marino del Atlático Nordeste. Recuperado de: https://www.miteco.gob.es/es/costas/temas/proteccion-medio-marino/proteccion-internacional-mar/convenios-internacionales/convenio_ospar.aspx
- Ministerio para la protección ecológica. (s.f). El convenio sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/conservacion-de-especies/convenios-internacionales/ce-cites.aspx.
- CDB. (s.f) Convenio sobre la diversidad biológica. Recuperado de https://www.cbd.int/undb/media/factsheets/undb-factsheets-es-web.pdf
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. (s.f.) IPBES. Recuperado de https://www.humboldt.org.co/es/actualidad/item/1104-ipbes-colombia